26/03/2023
El obispo Rolando Álvarez, fue mostrado el sábado 25 de marzo en una cárcel en Managua. Donde se encuentra actualmente detenido en una cárcel. Asimismo, la oposición y diversas organizaciones de derechos humanos habían lanzado una alerta porque se desconocía en las condiciones en las cuales se encontraba.
Ante esto, el gobierno de Daniel Ortega, circuló imágenes del obispo nicaragüense, después que la oposición hiciera una alerta exigiendo una señal de vida, luego de que se desconociera su condición de salud tras haber sido enviado a la cárcel conocida como La Modelo hace más de 25 días.
Según informaron los medios locales, el obispo recibió la visita de dos de sus hermanos. Donde uno de ellos había denunciado que hacia tiempo venia pidiendo permisos sin poder verlo, y quien hasta el momento no tuvo respuesta. Estoy con mucha fuerza interior, con mucha paz en el Señor y la Virgen Santísima, declaró el obispo Álvarez a los medios oficiales presentes durante la visita familiar.
"Nos alegra verlo bien, saludable", dijo el periodista que lo abordó. Ante esto, Álvarez respondió: ¿Ah sí, me ves bien? ¿Saludable? ¿Y la cara cómo le va ves", respondió el obispo. Considerando que el obispo había sido visto por última vez en público el 10 de febrero, cuando el gobierno de Ortega emitió una condena en su contra de 26 años y cuatro meses de cárcel por los supuestos delitos de traición a la patria, entre otros.
Ante la falta de información sobre el estado de salud y la situación de los presos políticos, la oposición y organizaciones de derechos humanos habían lanzado una alerta desde entonces porque se desconocía en las condiciones que el obispo se encontraba.
Finalmente el régimen respondió a nuestras demandas de presentar pruebas de vida de monseñor Álvarez; sigamos luchando hasta lograr que lo liberen, escribió en Twitter la activista nicaragüense Bianca Jagger.
Asimismo, McFields, algo importante a recalcar es que esta semana hubo una sesión en el Congreso de Estados Unidos sobre Nicaragua y al día siguiente el secretario Anthony Blinken expresó su respaldo y admiración por monseñor Rolando Álvarez. En un contexto más amplio, nos damos cuenta de que la presión da resultados y este régimen, sin presión, no va a hacer ningún cambio significativo", señaló McFields.
Entre tanto, el mandatario sandinista dijo al respecto que fue un acto de un desquiciado. Yo no sé qué piensa este señor, que frente a una decisión del Estado nicaragüense, dice que él no acata, una resolución de un tribunal de justicia del Estado nicaragüense que lo está mandando a irse del país y, total, no podíamos enviarlo", aseguró Ortega.
Esta semana el secretario de Estado Blinken se refirió al obispo como una persona de quien sentía una profunda admiración. Incluso el papa Francisco también ha pedido por el religioso y ha comparado a la administración de Ortega con una dictadura hitleriana.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.